¿Por qué se producen las lesiones pigmentadas?
Las lesiones pigmentadas también conocidas como manchas faciales pueden aparecer por diversos motivos y no siempre tienen que estar relacionados con la edad, incluso a una edad muy temprana pueden producirse estas variaciones en la piel. Algunos de los motivos pueden ser;
- Cambios hormonales en el embarazo.
- El sol.
- Medicamentos.
- Acné que deja cicatrices.
- Problemas digestivos.
-La mancha se produce cuando se alteran los melanocitos ya que son los que dan tonalidad a la piel produciendo una hiperpigmentación en la superficie de la piel.
– La menopausia es una de los periodos en la vida de la mujer de edad avanzada en el cual se es más propenso a la aparición de estas.
¿Dónde se presentan las lesiones pigmentadas?
Las zonas más comunes donde suelen aparecer este tipo de manchas son en la cara, el cuello, el escote y las manos, siendo la zona más frecuente las zonas faciales (frente, mejillas, sienes y labio superior).
¿Qué hacer con las lesiones pigmentadas?
Una vez se presentan es muy complicado que desaparezcan espontáneamente. Durante el invierno puede bajar la intensidad del color pero una vez entrada la época de sol abundante es inevitable que se oscurezcan por mínima exposición solar que haya aun con factor de protección alto.
Tratamiento Elight.
La única manera de erradicar el problema es realizando algún tratamiento especifico para la eliminación o reducción de manchas, la luz pulsada intensa es capaz de eliminar o atenuar la hiperpigmentación, la energía lumínica es absorbida por el pigmento produciendo una termocoagulacion selectiva de la mancha sin dañar la piel de una manera rápida y sencilla.
Los resultados se ven desde la primera sesión aunque es posible que según la cantidad de manchas y las dimensiones que tengan se puedan necesitar varias para completar el tratamiento.