Skip to main content

Tratamiento Alopecia Senescente Valencia

¿Qué es la Alopecia Senescente?

ALOPECIA SENESCENTE: CUANDO EL CABELLO ENVEJECE CON NOSOTROS

La alopecia senescente es un tipo de caída capilar progresiva y difusa que aparece a partir de los 50-60 años, tanto en hombres como mujeres, sin causas hormonales, genéticas o autoinmunes claras.

Se trata de una condición natural asociada al proceso de envejecimiento del cuero cabelludo y de los folículos pilosos, y aunque no se considera una enfermedad, sí puede generar preocupación estética y afectar la calidad de vida.

¿QUÉ OCURRE EN LA ALOPECIA SENESCENTE?

Con el paso del tiempo, los folículos pilosos reducen su actividad, se vuelven más pequeños y menos productivos, y el ciclo de crecimiento capilar se acorta:

  • La fase anágena (de crecimiento) es más corta.
  • La fase telógena (de caída) se prolonga.
  • Cada vez menos folículos entran en fase de crecimiento activo, y los que lo hacen, producen un cabello más fino y débil.

El resultado es una pérdida progresiva y lenta de densidad capilar, sin inflamación, sin cicatrices y sin zonas de calvicie franca como en la alopecia androgenética.

¿CÓMO SE MANIFIESTA?

  • Reducción generalizada del volumen de cabello en todo el cuero cabelludo.
  • Afinamiento progresivo de los tallos capilares.
  • Mayor visibilidad del cuero cabelludo, sobre todo bajo la luz directa.
  • El pelo tarda más en crecer, se rompe con más facilidad y pierde brillo o textura.

La caída no se presenta en forma de brotes ni afecta zonas específicas (como las entradas o coronilla), sino que es difusa y gradual, afectando de manera simétrica todo el cuero cabelludo.

¿A QUIÉN AFECTA?

  • Personas mayores de 50-60 años, sin distinción clara entre hombres y mujeres.
  • Se presenta incluso en ausencia de antecedentes familiares de alopecia androgenética.
  • Puede coexistir con otras formas de alopecia, lo que complica el diagnóstico.

En mujeres posmenopáusicas, puede confundirse con alopecia androgenética o efluvios crónicos, por lo que es importante diferenciar bien las causas.

¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?

La alopecia senescente no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación del envejecimiento capilar. Algunas de sus causas incluyen:

  • Disminución de la actividad celular de los folículos con la edad.
  • Reducción del flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.
  • Cambios en la producción de colágeno y elastina en la piel.
  • Menor capacidad de regeneración folicular.
  • Posible influencia de estrés oxidativo, radicales libres y factores epigenéticos acumulativos.

No se observa inflamación activa, ni daño autoinmune, ni signos de miniaturización agresiva como en la alopecia androgenética.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de alopecia senescente se basa en la exclusión de otras causas de pérdida capilar. Para ello, el dermatólogo o tricólogo puede:

  • Realizar una historia clínica completa.
  • Examinar el cuero cabelludo con tricoscopia, observando tallos finos, sin inflamación ni cicatrices.
  • Solicitar analíticas básicas para descartar déficits nutricionales, trastornos tiroideos o causas hormonales.
  • Evaluar el patrón de caída y el contexto etario del paciente.

No existe una prueba específica que la confirme, por lo que el diagnóstico es clínico.

¿SE PUEDE PREVENIR?

No totalmente, pero sí se pueden retrasar sus efectos y mejorar el estado general del cabello con medidas preventivas:

  • Nutrición adecuada, rica en proteínas, hierro, zinc, biotina y antioxidantes.
  • Estilo de vida saludable: evitar tabaquismo, alcohol en exceso y sedentarismo.
  • Cuidado capilar suave: evitar peinados tirantes, calor excesivo y productos agresivos.
  • Masajes o técnicas que estimulen la microcirculación del cuero cabelludo.
  • Evitar el estrés oxidativo crónico, uno de los factores que más impacta en el envejecimiento celular.

TRATAMIENTO

Aunque no se puede revertir por completo, existen tratamientos que pueden mejorar la densidad, frenar la caída y estimular los folículos aún activos.

  1. Terapias tópicas
  • Minoxidil: estimula el crecimiento y prolonga la fase anágena.
  • Lociones vasodilatadoras o con principios activos antioxidantes.
  1. Suplementación oral
  • Complejos vitamínicos específicos para cabello.
  • Antioxidantes (como resveratrol, coenzima Q10 o vitamina E).
  • Ácidos grasos esenciales, como omega 3 y 6.
  1. Terapias regenerativas
  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): estimula la regeneración celular del cuero cabelludo.
  • Terapia con láser de baja intensidad (LLLT), con evidencia positiva en la mejora de la densidad capilar.
  1. Enfoque integral
  • En algunos casos, el abordaje emocional es importante, ya que la pérdida capilar en edades avanzadas puede generar impacto psicológico o baja autoestima.

CONCLUSIÓN

La alopecia senescente es una forma de pérdida de cabello natural, progresiva y no inflamatoria, asociada al envejecimiento.
No es una enfermedad, pero sí puede afectar la calidad de vida.

🔍 Lo más importante es reconocerla a tiempo, descartar otras causas tratables y establecer una rutina capilar que ayude a mantener el cuero cabelludo y el cabello en su mejor estado posible.

Con un enfoque adecuado, es posible frenar su avance y conservar una buena densidad capilar durante muchos años más.

¿Necesitas una valoración dermatológica?

Solicita cita aquí

RESERVA UNA CITA

RESERVA UNA CITA

RESERVA UNA CITA

RESERVA UNA CITA

Call Now Button